En la contribución de la conservación y restauración de los inmuebles calificados como patrimonio histórico cultural, debe haber un compromiso compartido entre la iniciativa privada, particulares y Gobierno del Estado, opinó el secretario de Cultura, Delio Carrillo Pérez.
Aseguró que el gobierno estatal, dentro de sus atribuciones en materia de patrimonio cultural e identidad, ha trabajado para respaldar la preservación y difusión de la riqueza y diversidad del patrimonio cultural material e inmaterial del Estado y sus municipios, como factores de desarrollo e identidad.
Mencionó que la estrategia ha sido promover los recursos, fortalezas y valores del patrimonio cultural de los municipios en el ámbito estatal, nacional e internacional.
“Se ha hecho un esfuerzo sin precedentes para preservar el patrimonio cultural material e inmaterial y como ello promover el desarrollo social y económico de las comunidades, además de fortalecer la presencia del patrimonio cultural de Campeche en el país y en el extranjero”, indicó.
“En Campeche el gobierno ha contribuido bastante en conservar ese legado, invirtiendo justamente por la declaratoria de Patrimonio Mundial de la Humanidad, pero ha faltado que haya un compromiso compartido, porque si el gobierno da un primer paso y hace un primer trabajo de restauración y conservación de ese patrimonio, los propietarios de los inmuebles deben también contribuir para ello”, añadió.
Carrillo Pérez aclaró que no puede ser que el gobierno sea el único responsable de la rehabilitación de esos inmuebles, cuando son de propiedad privada.
“Por eso importante que se revisen las leyes y la normatividad para generar criterios, a fin de tener muy claro hasta donde es la responsabilidad de cada parte involucrada y en ese caso la Secretaría de Cultura no tiene competencia en ello”, finalizó.