Con la finalidad de armonizar la legislación vigente en el estado de Campeche con la Ley General federal para erradicar los delitos de trata de personas en el país, el Congreso del Estado realizará una mesa de trabajo en la que se analizará la Ley de Trata, y en la que se contará con la participación directa de la Fiscal Especial para los Delitos de Violencia en Contra de las Mujeres y Trata de Personas de la Procuraduría General de la República, Angélica Quiroga Quiroga.
El anuncio se hizo en conferencia de prensa por la diputada Leticia Enríquez Cachón, presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del Estado, en la que se destacó no hay antecedentes de un trabajo para armonizar el ordenamiento estatal con el federal, trabajo que se indicó forma parte de la agenda de trabajo de las fracciones PRI-PVEM y del plan de trabajo de la LXII Legislatura del Congreso local.
Quiroga Quiroga indicó que su participación busca contribuir a que el Congreso del Estado cuente con una iniciativa más completa, pues los legisladores locales ya han trabajado en la elaboración de un documento, “y es un tema que va directamente relacionado con los derechos fundamentales de las personas, y particularmente con los derechos fundamentales de las mujeres cuando se trata de explotación sexual”.
Señaló que entre los puntos que deben considerarse para armonizar el marco estatal al federal, indicó que la Ley General establece los tipos penales y las penalidades que estos propios tipos penales están contemplados, pero sobre todo tiene que ver con la parte orgánica.
-De la forma que al interior de la entidad federativa se van a coordinar las instituciones de gobierno para llevar a cabo tareas fundamentales como son prevención de este delito, el apoyo a la persecución, a las labores de la policía, de administración, pero sobre todo la atención a las víctimas que han sufrido el delito de trata de personas.
La funcionaria federal aseguró que la propuesta del Congreso del Estado está perfectamente alineada con los organismos y con los tratados internacionales así como con la fundamentación que la Carta Magna da a nuestro país y la ley general.
Asimismo, aclaró que el Congreso del Estado no puede hacer modificación alguna sobre las sanciones establecidas pues esta es una facultad del Congreso de la Unión pero lo que sí puede hacer es “estructurar la manera en la que la coordinación interinstitucional en el Estado de Campeche, funcionará, para cumplir con los propósitos que la ley general tiene: la prevención, persecución, erradicación y la atención a las víctimas.
Comentó que prácticamente todas las entidades federativas tienen su ley armonizada.
En el caso de nuestro Estado, la diputada Enríquez Cachón indicó no hay trabajo previo a esta legislatura sobre el tema, por lo que la LXII Legislatura hizo el contacto directo con la Fiscalía, e indicó no es la primera reunión, ya existe un trabajo previo que se consolida con la mesa de trabajo que se pretende instalar.
Destacó ya tienen un anteproyecto de iniciativa, que se va a continuar trabajando y que se pretende esté listo para conocimiento del pleno en el próximo periodo ordinario, al tiempo que destacó se invita a la sociedad a participar así como a algunas organizaciones no gubernamentales.