Los diputados de la LXII Legislatura del Congreso del Estado revisan ya cómo quedo el acuerdo que recientemente celebró el Instituto Electoral, para ver los impactos que tendría y determinar si son positivos o negativos, y que los legisladores tengamos claro qué se está manejando, por qué se mueven los Distritos electorales y cuáles son las justificaciones, manifestó Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado.
En conferencia de prensa, Méndez Lanz indicó ya revisan cómo quedaría la geografía electoral, para poder dar una opinión al tiempo que apuntó es pronto para dar una opinión más clara y contundente sobre el tema de la distritación y no una que pudiera confundir o distorsionar el objetivo principal.
-La redistritación es parte de un ordenamiento electoral que se viene haciendo de acuerdo a los tamaños de población y todo lo que tenemos dentro del Estado, entonces es un tema que hay que analizarlo con un poco más de paciencia, de calma, con más elementos para poder darle una opinión objetiva, señaló.
Por otra parte, sobre el alza a las tarifas eléctricas y la inconformidad de la población, Méndez Lanz dijo que señaló es muy difícil explicar las razonas que conducen a estos movimientos en materia de tarifas.
-La gente quizás no entienda todo lo que sucede en la cuestión de la globalización en la cual vive el país; lo cierto es que tiene que causar una molestia en el sentido de que nuevamente pega en los bolsillos de los ciudadanos, y por supuesto que sienten que no están cuadrando las cosas. El mensaje que nosotros le damos, y es una plática que hemos tenido también con los compañeros, los diputados, es que tenemos que tener paciencia en cuanto a observar las cosas con mucha cautela para no estar tampoco haciendo declaraciones que no abonen en ninguno de los dos sentidos.
-Tenemos que estar muy claros de cómo se va dando el comportamiento mundial de las cosas, esto que sucedió en Inglaterra es un caso fuertísimo para la propia Unión Europea y que también golpea hacia acá.
-Sabemos de la inconformidad y hay la molestia de la gente, lo cual es evidentemente que estamos solidarios, esperando que de alguna manera la situación económica del país mejore sustancialmente y que retome su curso a lo que originalmente se había planteado con respecto a la reforma energética.