El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Christian Castro Bello, entregó un millón 923 mil 700 pesos del Programa de Coinversión Social (PCS) para 12 organizaciones civiles que desarrollarán proyectos dirigidos a la población en situación de pobreza, exclusión, marginación, desigualdad por género o vulnerabilidad social.
Ante beneficiarios de municipios como Campeche, Calakmul y Hopelchén, como los de la Unión de Pensionados y Jubilados y Adultos Mayores que busca mejorar las condiciones de vida de 55 adultos mayores de cuatro colonias de San Francisco de Campeche, Castro Bello destacó que el PCS promueve la participación de la sociedad civil organizada en acciones de desarrollo social que beneficien a personas en situación de pobreza o vulnerabilidad
“Este programa lo impulsa el presidente Enrique Peña Nieto y en Campeche se fortalece trabajando de la mano con el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas”, puntualizó, en presencia de autoridades como los delegados de PROFECO y LICONSA, Rafael Vicente Montero Romero y Alonso Pacheco Ucán, respectivamente, y los directores de CONAGUA y CAPAE, Vicente Elías Cárdenas Góngora y Rossina Isabel Saravia Lugo.
Precisó que los recursos de hoy corresponde a la primera ministración del presupuesto asignado al PCS 2016, por un monto de dos millones 404 mil 657 pesos, y que los 12 proyectos beneficiará a por lo menos mil 123 personas de comunidades como Tixmucuy, de Campeche, Seybaplaya, de Champotón, Virgencita de la Candelaria, de Calakmul, y El Poste, de Hopelchén.
Significó que los proyectos son validados por un comité que integran instituciones educativas como la UAC y de la administración pública federal, estatal y municipal, como SEDATU y la SDR, incluso agrupaciones como la Organización Unión de Ingenieros Agrónomos de Campeche.
En agradecimiento a esa invaluable labor, el titular de la SEDESOL dio reconocimientos a Roberto Iván Alcalá Ferráez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno del Estado; a Armando Constantino Toledo Jamit, de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado.
A la delegada de la SEDATU, Ana Martha Escalante Castillo; a Marco Tulio Cisneros Rivero, del INAES, a Gerardo Montero Pérez, rector de la UAC; a Manuel de Jesús Soria Fregoso, director del Instituto Tecnológico de Chiná;
También conformaron el Comité de Validación del PCS la doctora Doris Marlene Cambranis Díaz, de la Facultad de Medicina; Ileana Mercedes Canepa Pérez, de la Facultad de Ciencias Sociales; Juan Manuel Magaña Benítez, presidente de la Organización Unión de Ingenieros Agrónomos de Campeche; Cessia Esther Chuc Uc, de la organización Chilibitos; Ramona de la Cruz Osorno, del Colegio de Enfermeras Campeche; Diana Rodríguez de la Gala Guerrero, del patronato Una Caricia Humana; Miguel Medina García, de la organización Enlace en tu Entorno A.C.; Fernando Sandoval Castellanos, del Instituto Campechano; Edgar Ramos Queb, de la Junta de Asistencia Privada.
Las organizaciones civiles beneficiadas son: ICAC, A.C., Vive Gozando con Plenitud y Amor, Compromiso MX, Instituto Ayúdame para Ayudar, Helel No Hoch Ta ´t, Mano a Mano, Unión Estatal de Unidades Agrícolas Industriales de la Mujer y Organizaciones Económicas de Campesinas en el Estado de Campeche.