La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) demandó a la Secretaría de Educación Pública (SEP), no dar marcha atrás a la Reforma Educativa ante presiones de grupos que se enfocan más a temas políticos que educativos.
La SEP no debe ceder ante las presiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), incluyendo a las de un grupo de legisladores que pretenden destruir lo que ha costado años edificar con la reforma a la educación, dijo la presidenta de la UNPF, Consuelo Mendoza García.
Si bien es cierto que se deben añadir algunos aspectos como son el Modelo Educativo, el Modelo de Educación Normal y la participación activa y proactiva de padres de familia, maestros y alumnos, entre otros, no debemos prescindir de los elementos que ya la conforman, aseveró Mendoza García.
La presidenta de la UNPF afirmó que es un acierto el abrir la discusión del modelo educativo a la sociedad, en particular a los padres de familia y a las organizaciones de la sociedad civil, ya que pueden aportar mucha de su experiencia en la creación de un modelo humanista en el que los alumnos puedan formarse integralmente.
Es momento de que sociedad civil y gobierno trabajemos de la mano para construir una educación de calidad que le permita a México una mejor competencia en el ámbito internacional y ofrezca una mejor educación y porvenir a sus niños.