Al poner en marcha la Primera Mega Jornada Estatal de Salud Visual, del 18 al 23 de julio, bajo el lema “Juntos para que México pueda ver”, la presidenta del DIF Estatal, Christelle Castañón de Moreno entregó simbólicamente anteojos gratuitos a beneficiarios, de los más de 4 mil 200 que lo recibirán en toda la geografía estatal.
En la Escuela Primaria “Justo Sierra Méndez”, expresó que la Jornada sienta un precedente muy importante para todos los campechanos, en colaboración con la sociedad civil, para procurar el bienestar de los que más lo necesitan.
Hizo un amplio reconocimiento a la Fundación Devlyn y la alianza de la One Sight Foundation, ya que es un gran apoyo para las familias campechanas.
“La labor social impulsada por esas dos instituciones, es digna de todo reconocimiento, pues permite a la población beneficiada, la posibilidad de observar el presente de una forma distinta, con mucho más optimismo y esperanza”, subrayó.
Indicó que con el respaldo de ambos organismo se pretende alcanzar la meta de entregar más de 4 mil 250 lentes a campechanos, quienes serán atendidos y mejorarán su salud visual.
Agregó también el trabajo invaluable de los médicos internacionales especializados, pero que además organismos de los tres órdenes de gobierno participen en dichas acciones importantes, y se sumen paralelamente para ampliar los alcances de la gran causa.
“De esta forma, nosotros en el DIF Estatal honramos nuestro compromiso de servir a la sociedad, estrechando lazos de colaboración, tal como no los ha pedido siempre la presidenta nacional del Sistema DIF, Angélica Rivera de Peña y con el respaldo del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, seguiremos construyendo más y mejores logros para el bienestar de todas las familias campechanas, para que salgan adelante y mejorar su calidad de vida”, expuso.
En tanto, la directora de la Fundación Devlyn, Jessica Devlyn Joannis aseguró que desde el 2004, la Fundación Devlyn empezó a participar en esa jornadas y cada año dona en promedio 24 mil lentes a comunidades de los estados más vulnerables del país.
Dijo que el uso de anteojos aumenta el rendimiento escolar de los niños hasta en 30 por ciento, en tanto que a los adultos mejora su visión hasta en 40 por ciento, un hecho que los reintegra a la vida productiva o los hace más productivos.
Indicó que al menos en el país se ha beneficiado a alrededor de 100 mil personas, a través de ese tipo de acciones de compromiso, responsabilidad y buena voluntad.
Precisó que esta vez se entregan 600 personas, las casi 5 mil que serán beneficiadas con esas herramientas de vida.
Luego, la presidente del DIF Estatal recibió un galardón de la Fundación One Sight, además de cortar el listón inaugural de la Feria de Servicios “Uniendo voluntades, hacemos la diferencia” y recorrió la clínica visual móvil “Ver bien para crecer en grande”.



