Luego de que en el poblado “Ich-ek” se reportó que alumnos de educación inicial, preescolar y primaria presentaban problemas respiratorios, al parecer por contaminación de plaguicidas, la Secretaría de Educación (Seduc) conjuntamente con autoridades de Salud, empezó a evaluar y monitorear el caso.
En entrevista el titular de la Seduc, Ricardo Medina Farfán expuso que a partir del reporte que se registró se empezó a monitorear la situación, pues estudiantes de esos tres niveles de educación básica presentaban y ahora con más frecuencia problemas respiratorios.
“Ante ello se presentó el caso a la Secretaría de Salud y se envió a personal del área de Supervisión Escolar que tome las medidas pertinentes, para efecto de que no se generen mayores riesgos entre el alumnado y ante el receso escolar estamos trabajando para que no represente algún tipo de afectación para el próximo ciclo escolar 2016-2017”, manifestó.
Indicó que sin embargo, de acuerdo al conocimiento de las familias de esa localidad, no se trata de un tema totalmente escolar, sino por el uso de plaguicidas que se emplean en la agricultura, provocando afectación en niños y adultos de la comunidad, sin embargo se ha puesto del conocimiento para su investigación y evaluación.
Consideró que por tal motivo es importante que de manera conjunta con la Copriscam realizar un análisis para tener el diagnóstico e identificar si la sintomatología es provocado de manera directa en los planteles educativos por uso de materiales y con ello detectar la fuente de contaminación.
“En tanto se toman las medidas necesarias para conocer las causa real del reporte y, de ser necesario, que los alumnos se resguarden en casa, para evitar afectaciones a la salud, pero hay que tener la certidumbre de la fuente que está generando la contaminación”, expuso.