Pablo Angulo Briceño, secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de México (CNC), informó que ya se abrió a convocatoria para que los productores de los municipios del sur de la entidad, soliciten su ingreso para participar en el cultivo de palma de aceite, pues este año se pretende incorporar 10 mil hectáreas a este cultivo.
Agregó que para facilitar cubrir los trámites necesarios, la CNC instala Centros de atención en los municipios para ayudar a los productores a tramitar la forma 32D, documento que deben presentar pues en él se indica si tienen o no deudas con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, situación que podría convertirse en un problema si no se atiende y se les brinda ayuda.
Dijo también que los productores tienen que entender que sembrar palma de aceite les va a retribuir porque no solo es la siembra del cultivo lo que se busca, pues el proyecto incluye la instalación de plantas extractoras, “que es donde está la ganancia”.
-La palma de aceite es un proyecto de cien mil hectáreas, ambicioso, pero lo más importante es que desde sus inicios el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas realizó la gestión y se comprometió a que el gobierno del Estado pondría su parte, siempre y cuando se le apoyara a la base social campesina, por lo que desde la CNC vamos a ver que sean de capital social, que los campesinos sean dueños. Va a haber inversión de empresarios pero sería lamentable que toda la inversión sea para los empresarios.
Más adelante, sobre el censo que se levanta para determinar el número de productores que participarán, comentó se pidió ayuda a los comisarios ejidales de la CNC para ayudar en este proceso y sea mayor el número de solicitudes y añadió que en breve se reunirá con funcionarios de la Sagarpa para conocer el avance.
-Es un proyecto ambicioso, y daría lástima que no participen tantos campesinos como se planteó desde un inicio. Esa es la observación del Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, que haya participación de campesinos de esa región, donde lamentablemente se encuentran en situación de pobreza y con muchas carencias.