A pesar de que ya se autorizó la apertura de 10 mil kilómetros a la pesca del litoral de la Sonda de Campeche, todavía no hay una fecha precisa, pues inclusive llegarán a la entidad técnicos especializados para trabajar en ello, declaró en entrevista la secretaria de Pesca y Acuacultura (Sepesca), Dulce María Cervera Cetina.
“La medida implica un proceso muy claro, porque se deberán hacer las respectivas inspecciones, inclusive llegarán técnicos especializados para ver que cual será la zona que se abrirá a la actividad pesquera, pero ya están autorizados los 10 mil kilómetros cuadrados, solo falta esperar la fecha”, subrayó.
En cuanto al alza de los combustibles, la titular de la Sepesca manifestó que se buscará alguna estrategia para que ese tipo de apoyos no se vean impactados.
“La actual administración estatal está muy interesada en los pescadores y logros como la apertura de las áreas de exclusión a la pesca, fue una petición de muchos años”, indicó.
Inclusive dijo que en 30 años se han hecho esfuerzos, además a través de la Conapesca, para se les otorgara un incentivo o apoyo en gasolina.
“Obviamente se les va a subir en el próximo presupuesto la aportación que se les hace cada mes en gasolina, porque es un apoyo del Gobierno de la República”, agregó.
En cuanto a la denuncia de pescadores de la comunidad de Villamadero sobre presuntas irregularidades en la entrega de los apoyos por vedas y bajas capturas, Cervera Cetina respondió que este año por primera vez se aplicó un sistema integral de transparencia en el manejo del recurso.
“Por esa razón, se instalaron los comités que están conformado por gente que fueron electas por ellos mismos, creo que esto es cuestión a veces personales y bueno, a la Sepesca no le compete, porque quienes conocen a los pescadores son sus propios dirigentes, háblese de federaciones o cooperativas, ellos se ponen de acuerdo y son los que toman las decisiones”, aseguró.
Inclusive la funcionaria federal mencionó que en algunos casos las organizaciones de pescadores consideraron conveniente hacer la depuración de los padrones de beneficiarios y solo lo informaron a la Sepesca.