El proyecto de constitución para la Ciudad de México incluirá el sufragio activo de los jóvenes de 16 y 17 años como una ampliación del derecho a votar y ser votado, garantizado en el artículo 35 constitucional, y de aprobarlo así la Asamblea Constituyente en el texto final podrán ejercerlo en las elecciones de 2018 para la jefatura de gobierno, alcaldías, concejos de las demarcaciones territoriales y diputaciones del Congreso local.
Al señalar lo anterior, el titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del gobierno capitalino, Manuel Granados Covarrubias, aclaró que será sólo para elecciones locales e incluirá los mecanismos de participación ciudadana como la consulta, el plebiscito y el referendo.
Al participar en el foro Implicaciones electorales de la reducción de la edad para votar en la Ciudad de México, organizado por el Instituto Electoral local (IEDF), el funcionario capitalino resaltó que se tiene la instrucción del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, de generar mecanismos que garanticen la inclusión de las personas jóvenes y éste es uno de los derechos que se ha debatido e incluso se planteó incluir a los adolescentes de 12 años de edad en los ejercicios de participación ciudadana.