El Estado de Campeche debe contar con tecnología, como son las videocámaras, como una estrategia para combatir la delincuencia; es un recurso que ya se utiliza en muchas ciudades del país y del mundo, manifestó Gustavo Rodríguez Valle, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, quien señaló que en materia de seguridad no se debe ceder.
En conferencia de prensa al concluir su acostumbrada segunda reunión de trabajo con los integrantes de este organismo, Rodríguez Valle respondió a las críticas que partidos políticos han hecho al sector privado por la falta de empleo y que esto se refleja en la comisión de asaltos.
-El rubro de seguridad es algo que no se puede nunca dejar en medio. Tiene que ser muy duro y en materia de seguridad no hay que ceder, al contrario, tenemos que seguir fortaleciendo este Estado, tenemos que procurar que este ambiente que se empieza a generar no vaya más allá de lo que es, manifestó.
-Sabemos que todo tipo de acontecimiento que lesione la economía o la vida de alguna persona, no es bueno para nuestro Estado. Necesitamos que las autoridades sigan trabajando, que trabajen arduamente en este tema, la seguridad no es algo que podamos decir “ahí la llevamos”, no. Necesitamos que sea puntual y conciso.
Asimismo, se pronunció porque se retomen propuestas del sector empresarial como es el proyecto de video vigilancia “pues es importante que el Estado crezca en materia de tecnología para poder tener un mayor escenario de vigilancia” y afirmó que al instalarse este equipo, se persuade al delincuente y puso como ejemplo el descenso en los índices delictivos en la Ciudad de México.
-Es una tecnología que ya se usa en muchas ciudades del mundo. Campeche debe de contar con este equipamiento porque somos una ciudad y un Estado tranquilo, que buscamos que no salga de lo que siempre ha sido, un Estado de paz.
Por otra parte, ante la proximidad del Primer Informe de Gobierno, Rodríguez Valle recordó que la crisis económica mundial dificulta las circunstancias y consideró deben estar atentos a las decisiones que tomará el gobierno del Estado.
-Creo que las pilas se tienen que enfocar, claras, a generar economía, que es la parte que puede mover al Estado y, confiamos en que el Gobernador pueda seguir generando mayores beneficios para el Estado.
-Hoy, a la fecha, queremos mencionar que la parte de gestión que se está haciendo, ha sido bastante ardua, el problema que vemos es financiero en el país, como consecuencia de la debacle económica que se vive, y le damos un voto de confianza a que en los próximos meses esto se pueda activar de una mayor manera y esperemos que las noticias que vengan en el informe sean favorables para el sector empresarial, concluyó.