Ante la falta de información sobre las condiciones existentes en la biomasa de camarón para iniciar la temporada de captura 2016, se retrasó una semana la salida de la flota camaronera, que debía ser el 15 de agosto, informó Francisco Romellón Pérez, ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpes) en Campeche, quien agregó que son alrededor de 400 embarcaciones las que en el Golfo de México participan en la explotación del crustáceo.
-No tenemos oficialmente todavía nada, no sabemos cuál fue la razón. Lo que nos va afectar es que vamos a perder una semana más y ya los barcos están prácticamente listos para la salida y lo que va a suceder es que saldremos hasta el 26, diez, once días después –indicó.
-La esperanza es que haya camarón, no nos importa que se haya corrido 10, 11 días, sino que haya el recurso, que sea de buen tamaño –apuntó y añadió que en cuanto a volúmenes, Tamaulipas ha ido un poco a la baja, y que también se presenta en el Estado de Campeche, que atribuyó a la depredación en la Laguna Madre.
Comentó que las embarcaciones que participarán en esta temporada, son 90 de Campeche, 15 de Carmen y de Tampico alrededor de 300.
-Yo creo que se van a juntar como 400 embarcaciones pescando desde el río Coatzacoalcos hasta Tamaulipas
Finalmente, en otro orden de ideas, sobre la apertura de los diez mil kilómetros cuadrados de apertura a la pesca de altura, comentó que no tienen ninguna noticia sobre cuándo se hará realidad y apuntó que lo importante es que se determinen los puntos donde podrán trabajar y cuáles son las condiciones de estos.