Alrededor de 243 mil hectáreas de diversos cultivos como son sorgo, arroz, soya y maíz se pretenden sembrar este año en el Estado de Campeche, cuyo costo de producción oscila entre los 6 y 8 mil pesos por hectárea, informó el secretario de Desarrollo Rural del gobierno del Estado, Armando Toledo Jamit.
-Se pretende sembrar alrededor de 243 mil hectáreas, de las cuales son 12 mil de sorgo, 6 mil de arroz, soya 30 mil y estamos hablando de cerca de 180 mil de maíz, trabajos que realizarán cerca de 40 mil productores en los diferentes cultivos, de acuerdo con el padrón que tenemos.
-El maíz, soya, sorgo y arroz, son los principales cultivos y de chihua alrededor de 10 mil hectáreas. El año pasado se logró la producción de alrededor de 400 mil toneladas de los cuatro productos, señaló. Este año lo sabremos hasta el mes de enero.
Indicó que las pretensiones sobre los volúmenes a obtener dependen del temporal, pues este año comenzó muy seco y ya se registraron siniestros en los meses de mayo y junio en chihua, algo de maíz.
-El problema es que hoy la lluvia está alargando el problema de siembra; mientras seamos temporaleros, todos somos supuestos de lo que podemos obtener, puntualizó.
En este contexto, Toledo Jamit señaló que hay bastantes propuestas en materia de infraestructura, sin embargo, el problema es la organización de los productores, sobre todo del Camino Real, pues indicó la mayoría son de uso de tierra común, lo que dificulta se les pueda apoyar.
-En infraestructura de riego este año quisimos organizarlos y estamos trabajando, pretendemos organizar, pues el problema es la organización, crear 15 mil hectáreas de riego presurizado para el próximo año, pero depende de los productores.
-No hay que olvidar que el Estado es únicamente gestor y promotor de las actividades productivas, pero el interesado es el productor, el negocio es del productor; tenemos que cambiar esa mentalidad de que el Estado es el que hace todo, concluyó.