El incremento al salario mínimo tendrá que esperar debido a que no existen condiciones para que pueda aumentarse dada la volatilidad del tipo de cambio, la caída de los precios del petróleo, el aumento de las tarifas energéticas y el recorte presupuestal confirmó secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida.
Pese a que se había planteado establecer un incremento en el mes de junio, éste se retrasó para no politizar el tema con las elecciones. Pero posteriormente, el sector privado solicitó hacer una revaloración del tema para revisar si aún existían condiciones económicas para realizarlo.
Por su parte Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que no existen condiciones para que en este momento se pueda incrementar el salario mínimo debido a que el precio del dólar detonó los costos de producción, el aumento de la tasa referencia incrementó el costo del financiamiento, el ajuste a la alza de las tarifas energéticas trastocó a todas las unidades económicas mientras que el recorte presupuestal redujo las compras a empresas.