La delegación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) está en espera de la segunda propuesta por la redistritación electoral en Calakmul, aunque sólo es con carácter de conocimiento y vigilancia.
En entrevista, el delegado de la CDI, Pedro Armentía López indicó que la dependencia federal ha estado presente en el tema, porque es una obligación vigilar los derechos de la gente.
Dijo que precisamente cuando se hizo la primera propuesta, la CDI se reunión con las organizaciones y se pidió una explicación al respecto que fuera contundente y veraz.
“Le pedimos a las instancias competentes que explicaran la situación real del caso, pero que además les dieran una capacitación para abundar en el tema y conocer el sentir de las comunidades rurales involucradas”, subrayó.
Mencionó que es necesario conocer los alcances y afectaciones que implica la redistritación para emitir una propuesta clara.
“De hecho las comunidades rurales esperan la segunda propuesta y ellos serán quienes tomen las decisiones pertinentes y en el caso para avanzar”, dijo.
“Mientras que la CDI solo tiene que vigilar que tomen en cuenta la voz de las comunidades rurales para que los resultados sean de manera corresponsable y los habitantes involucrados puedan externar todos sus comentarios y que sean respetados”, añadió.
Precisó que en esas reuniones participan 17 grupos indígenas de esas localidades, ya que en unión y en equipo se lograrán importantes beneficios y buenos acuerdos.