Una derrama económica cercana a los 18 millones de pesos dejará la tarjeta escolar para adquisición de útiles escolares que implementará el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), estimó en entrevista el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Rafael Montero Romero, quien advirtió que se evitarán abusos por las compras de pánico en la entidad, ante la alerta de “Earl”.
El funcionario federal manifestó que el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas ha instruido a Sedesyh que otorgue apoyos por 150 pesos para adquisición de útiles escolares y 200 pesos más para calzado y mochilas a favor de estudiantes de educación básica el próximo ciclo escolar 2016-2017.
“Ese apoyo escolar representa una derrama económica de cerca de 18 millones de pesos, lo cual se pudo lograr gracias a la gestión del mandatario estatal con el presidente Enrique Peña Nieto en la rezonificación del Estado como nueva zona económica, lo cual da la oportunidad de que se aplique esa ayuda a las familias campechanas”, indicó.
Mencionó que a través de la Sedeco se vigilará que se beneficie a las empresas y comerciantes de Campeche que estén afiliadas a la Canaco-Servytur, cumpliendo con los requisitos para la retroalimentación de los pequeños comerciantes.
En cuanto a la emergencia por “Earl”, el delegado de la Profeco aseguró que los verificadores de la dependencia ya se encuentran en los almacenes y tiendas de autoservicio, aunque no hay necesidad de realizar compras de pánico.
“Afortunadamente la trayectoria de Earl no afectará realmente a la zona poblada de la entidad, esperemos que no traiga consigo gran intensidad, sino que las lluvias resulten beneficiosas para la entidad”, señaló.
Sin embargo, Montero Romero advirtió que se va a verificar que no haya reetiquetación de precios en los productos de latería y alimentos.
“También se ha buscado que las empresas tengan ese apoyo moral hacia la población para que no abusen en cambiar precios, aprovechándose de las circunstancias de los fenómenos y desastres naturales, para que no tengamos la necesidad de aplicar multas”, aseveró.
Respecto a la visita del Procurador Federal del Consumidor, Ernesto Javier Nemer Álvarez, el delegado dijo que se mantiene la invitación para la gira, aunque no hay nada confirmado en la agenda.