Al cumplir con los criterios establecidos en la Ley de Salud del Estado de Campeche, el Instituto de Desarrollo y Formación Social se sumó al padrón de instancias y dependencias gubernamentales que han recibido la certificación de “Edificio 100 por ciento libre de humo de tabaco”.
El director general del Indefos, Arturo May Mass indicó que el distintivo otorgado por la Secretaría de Salud del Estado, a través del Consejo Estatal Contra las Adicciones (Ceca), implica promover acciones para reducir el consumo, venta, promoción y publicidad del tabaco.
Manifestó que el propósito fundamental para contribuir con este programa es cumplir con lo dispuesto en el capítulo II del reglamento de la Ley de Salud del Estado y colaborar con acciones preventivas junto con el personal en materia de salud.
“Vamos a sumar e involucrar a todos los colaboradores del Indefos para que contribuyan a mejorar el medio ambiente”, expresó.
May Mass manifestó que los fumadores pasivos son quienes más reciben las consecuencias del tabaco, por lo que “al no fumar en áreas de trabajo se evitan siniestros, se cuida la salud y le medio ambiente”, indicó.
Reconoció la participación vital del personal del Indefos, que se sumó al propósito fundamental de lograr el proceso de certificación.
Dijo que el esfuerzo de todos ayudó a contribuir en la consolidación del acto protocolario de certificación, donde se develó la placa que acredita como tal al Indefos.
Agregó que con ello, el Indefos apoya para reducir el riesgo de que la población se enferme de padecimientos asociados con consumo de tabaco activo y ajeno, así como respetar el derecho de los no fumadores a trabajar en áreas 100 por ciento libres de humo de tabaco.
Al igual que motivar a los trabajadores fumadores a dejar de fumar y apoyarlos con diferentes actividades.