El Banco Central recordó en su comunicado de política monetaria, en el que informó que mantiene la tasa de interés en 4.25 por ciento, que durante el segundo trimestre del año la economía mexicana se contrajo, de acuerdo con la estimación oportuna del Inegi.
Y es que de acuerdo con datos preliminares de finales de julio, la economía mexicana se habría contraído un 0.3 por ciento en el segundo trimestre contra el periodo precedente, afectada en gran medida por la actividad industrial vinculada a Estados Unidos.
Por lo que el Banco de México dijo que vigilará todos los determinantes de inflación, en especial el tipo de cambio y su posible traspaso a los precios del consumidor. Y reiteró su llamado a reforzar las finanzas públicas de México para que el país esté más preparado para afrontar los choques del exterior.
En lo que respecta a la inflación general, el ente anticipa que cierre el año ligeramente arriba de su objetivo del 3.0 por ciento, en tanto que para 2017 proyecta que se ubique alrededor de esa cifra.