El Estado de Campeche superó, dos años antes, la meta establecida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que el 50 por ciento de los estudiantes formen parte de un plantel del Sistema Nacional de Bachillerato, informó el secretario estatal de Educación, Ricardo Medina Farfán, quien destacó que el 68 por ciento de la población estudiantil, forma parte ya de ese Sistema.
Medina Farfán compareció esta mañana ante diputados que integran las comisiones encargadas de analizar el Primer Informe del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, a través del Eje 3 “Aprovechamiento de la Riqueza”, reunidos en el Centro de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, en la que luego de su exposición, respondió a los cuestionamientos de los legisladores locales en varios temas, entre ellos, pago de cuotas, apoyos a planteles para su mantenimiento, infraestructura, educación sexual en libros de texto, bullyng, transporte escolar en comunidades, ampliación de cobertura, abandono escolar, entre otros.
En su intervención, informó que en el ciclo escolar que concluyó, la matrícula fue de 68 mil 48 educandos en 218 planteles en los niveles medio superior y superior, así como la atención para el trabajo a más de 38 mil 500 personas en 70 centros e indicó que la eficiencia terminal en educación media superior fue del 67.9 por ciento, en tanto que la cobertura en el ciclo escolar 2015–2016, fue de 73.8 puntos porcentuales, es decir, 2.8 por ciento arriba de lo alcanzado en el ciclo escolar inmediato anterior.
Por ello, reconoció se deben reforzar estrategias que lleven a una cobertura superior al 80 por ciento al concluir la presente administración, pero también “el impulso de nuevas modalidades de atención y apoyos para la permanencia de los estudiantes”.
Más adelante, en cuanto a becas se refiere, destacó que la Fundación Pablo García entregó más de 6 mil 500 becas con una inversión de 64.2 millones de pesos; a educación superior correspondieron 5 mil 877 con 61.3 millones de pesos y 350 para posgrado. La Fundación Pablo García, por su parte, aumentó en diez por ciento el número de becas en relación al ciclo anterior; en recursos, el incremento fue de 5.9 millones de pesos y permitió beneficiar a mil |66 becarios más.
Entre los temas abordados por el funcionario estatal, destacó la evaluación a docentes, con una participación del 98.5 por ciento, que indicó muestra el compromiso de los docentes para con los educandos y su formación profesional, y añadió que solo diez docentes obtuvieron nivel insuficiente, quienes recibirán programas especializados de capacitación y formación continua, para mejorar su desempeño en el aula.
Más adelante, Medina Farfán destacó que el Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de Campeche, en coordinación con el Conacyt implementó diversas estrategias con el objetivo de fortalecer la investigación, así como la divulgación, el desarrollo tecnológico y la innovación, sin olvidar la generación de recursos humanos de alto nivel para el desarrollo del Estado.
Aseguró que en nuestro Estado aumentó de 133 a 137 el número de investigadores incorporados al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), los cuales se encuentran incorporados en centros de investigación e instituciones de educación superior del Estado.