De forma oficial, la Secretaría de Educación (Seduc) presentó el calendario escolar para el ciclo 2016-2017 el cual inicia el 22 de agosto y concluye el 21 de julio, donde 4 escuelas optaron por el calendario de la SEP de 185 días lectivas con ajusten que concluyen el 27 y 30 de junio; 15 de 200 días con ajustes y mil 697 escuelas que optaron el calendario estatal preautorizado de 200 días.
En conferencia de prensa, el titular de la Seduc, Ricardo Medina Farfán informó que todo está listo para que este 22 de agosto arranque el ciclo escolar con 192 mil 642 alumnos y 12 mil maestros.
Indicó que el calendario escolar consideró 20 días de suspensión de labores por tradiciones o por sucesión de días inhábiles y actividades de los Consejos Técnicos Escolares, como los que ahora se desarrollan en el nivel de educación básica.
Detalló que de las 4escuelas sujetas a 186 dúas, optaron por extensión de 30 minutos la jornada escolar y las dos restantes de regularización de 15 días a alumnos de bajo perfil.
Agregó que en el caso de la escuela secundaria de Dzitbalchén, Hopelchén que eligió el calendario de 185 días con ajuste, deberá ampliar la jornada escolar y la sustitución de día en la sesión del Consejo Técnico Escolar.
Dijo que en cuanto a los planteles educativos que se sujetarán al calendario estatal pre-autorizado de 200 días, 17 son de educación especial, 140 inicial, 18 para Adultos, 533 de preescolar, 691 de de primaria y 278 de secundaria.
Medina Farfán manifestó que en el caso específico de las escuelas de preescolar, para el ciclo escolar que inicia el 22 de este mes, ingresarán los alumnos a las 8:30 y no a las 9 como antes y saldrán a las 12:30 y no a las 13 horas como antes.
Consideró que los ajustes a los horarios es una buena medida para contribuir a la mejora de la educación de los alumnos.