El Colectivo Ciencioteca llevará a cabo los días 25 y 26 de este mes el Foro denominado “Amor=Amor, perspectivas científicas en torno al matrimonio igualitario”, en el Instituto de Estudios Superiores de Derechos Humanos.
En conferencia de prensa, el presidente de dicha Asociación Civil, Abdiel Cruz Martínez aclaró que la postura del organismo no es favor ni en contra, sino simplemente la divulgación de lo que la ciencia dice.
Además, agregó, de que se darán a conocer los trabajos de investigación de los especialistas, quienes están dedicados a ese tema.
“La intención del Foro es generar conciencia, tener argumentos válidos, con fundamentos sobre el tema de los matrimonios igualitarios con base a investigaciones científicas que se han realizado”, señaló.
Indicó que de las 18 a las 20 horas, para el día 25 de agosto, se abordarán los temas “La familia desde la perspectiva antropológica” a cargo de Clara Balderrama Barbeitia; “La reconstrucción social de los valores familiares a cargo de Guillermo Rosales Raya; “La sexualidad humana, el amor y la unión” por el maestro Sinuhé Estrada Carmona y “Homowsku, perspectivas entorno a la homosexualidad en Rusia, a cargo de Dulce Berenice Ceballos García.
Mientras que el día 26 de agosto se han programado los temas “Los matrimonios igualitarios para una sociedad en derechos humanos” a cargo de los doctores Fernando José Casanova Rosado y Alejandro Sahuí Maldonado; “Vivencias entorno al matrimonio igualitario” impartido por Daniel Alexander Sánchez Estrada y al final el Foro de participación, donde expondrán dudas y repuestas con mesa de especialistas.
Finalmente, Cruz Martínez dijo que el Foro está dirigido a organizaciones civiles, instituciones académicas, grupos familiares religiosos y público en general.