En conferencia de prensa en las instalaciones del Instituto Estatal de Transporte (IET), el titular de la dependencia Candelario Salomón Cruz informó sobre la reunión que sostuvo con el representante de Uber Tecnologies, Eloy Cantú.
Mencionó que la postura que el representante de Uber sostuvo durante la reunión, se basa en conceptos referentes a derecho mercantil, mismo que no es aplicable ya que el transporte público en la entidad es concesionada y su funcionamiento se rige por las leyes de Transporte del Estado de Campeche.
Indicó que independientemente de las pretensiones de Uber, las autoridades estarán atentas a que no se susciten situaciones que puedan perturbar la paz social.
Manifestó que ya fueron advertidos los taxistas en caso de alguna inconformidad, para que no se tome la ley en la mano, porque será sancionado por la ley.
“Los propietarios de los vehículos particulares que se dejan llevar por la oferta de Uber tienen que estar conscientes de que realizarían una actividad ilícita que es sancionada por la ley y la multa aplicable puede ascender a 40 mil pesos, así como la retención del vehículo involucrado por el tiempo estipulado en la reglamentación”, señaló.
Aclaró que después del 5 de septiembre que Uber anuncia sus operaciones en Campeche, no habrá “cacería de brujas”, pero se mantendrán las inspecciones rutinarias del IET.
Finalmente, Salomón Cruz consideró que el aliado más eficaz del IET es la ciudadanía que con seguridad denunciaría toda operación ilegal realizada con vehículos privados.