Aunque el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas prefirió no adelantarse al interés de una empresa japonesa para instalar una planta de etanol, indicó que ya hay acercamientos con 53 compañías, entre nacionales e internacionales y aprovechó para afirmar que los recursos aplicados y que se inviertan en la construcción del nuevo Puente de la Unidad serán auditados por el Gobierno del Estado.
En entrevista, el mandatario estatal dijo que en su gobierno no se anunciará acciones y proyectos que no “estén amarrado”, para que sea una realidad.
Sin embargo, manifestó que tuvo reuniones con inversionistas extranjeros y nacionales, para generar una planta de ese tipo.
Inclusive, Moreno Cárdenas aseguró que han recibido a empresa que quieren invertir en los módulos de las refinerías, principalmente en Carmen; así como en los puertos.
“Tenemos acercamientos con más de 53 empresas de todo tipo, nacionales e internacionales, y estamos cuadrando las reuniones, las inversiones porque son montos muy grandes e importantes; y lo que queremos es que cuando se haga un anuncio, sea un compromiso”, expresó.
En ese sentido, sostuvo que todas las obras monumentales que anunció, se van a realizar y otras más también, porque no se está
“Como lo dije, la información y la transparencia en la rendición de cuentas es la base fundamental; porque nada ni nadie por encima de la Ley”, recalcó.
En cuanto al caso de la construcción del nuevo Puente de la Unidad y la demanda de Pemex en contra de Tradeco, el Gobernador aclaró que se trata de una obra de gestión de inicio, un compromiso presidencial.
“Nosotros cuando llegamos no tenían claro el proyecto, ni en la cuestión técnica ni legal, a través de un documento, por lo que en todo este tiempo, el trabajo ha sido de gestión para obtener la concesión, adecuar los documentos y contar con el estudio”, mencionó.
Dijo que ahora queda culminar todo el expediente técnico, entre la paraestatal Pemex, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Gobierno de la República, para aterrizar e iniciar los trabajos de la obra.
“Ya había una empresa constructora (Tradeco) que tenía a su cargo el trabajo del Puente, lo cual tuvo un complejo trato con Pemex y se rescindió el contrato, afortunadamente actualmente se han subsanado todos esos problemas para cerrar el expediente y el próximo 30 de este mes tenemos de nuevo una reunión para tratar los avances del procedimiento”, señaló.
Sin embargo, Moreno Cárdenas sostuvo que la obra de construcción del nuevo Puente de la Unidad lo va a inaugurar el presidente Enrique Peña Nieto en el 2018.
“Lo que estamos haciendo es que cada uno de los recursos que se hayan invertido desde el inicio en el Puente de la Unidad y lo que se vayan a ejecutar, serán auditados, pero además se va a favorecer la mano de obra local”, indicó.