Manuel Herrera Campos, Fiscal General de Justicia del Estado, informó que la detención de E.I.G.L y F.M.R, este fin de semana, es resultado de la investigación realizada luego de la acusación de peculado que en su contra interpusiera la Auditoría Superior del Estado (ASE), del Congreso del Estado, por un monto de 9 millones 281 mil 932 pesos, que dio como resultado que el juez de Control dispensara las ordenes de aprehensión correspondientes.
En conferencia de prensa, indicó que cumplimentando dichas órdenes, personal de la Agencia estatal de Investigaciones aseguró a ambos funcionarios por el delito de peculado, delito previsto en los artículos 295 y 296 párrafo II del Código Penal vigente en el Estado.
El funcionario estatal indicó que los hechos que se les imputan, se registraron cuando eran funcionarios públicos del ayuntamiento del municipio de El Carmen, en el trienio 2012 – 2015, como presidente y tesorero, respectivamente, y se les imputa el haber distraído de su objeto la cantidad de 9 millones 281 mil 392 pesos.
-Durante los cargos que desempeñaron, el Congreso autorizó un endeudamiento por la cantidad de 241millones de pesos, para ser utilizados única y exclusivamente, en inversiones públicas productivas. Sin embargo, los ahora ex funcionarios una vez obtenido el crédito respectivo, utilizaron de dicha cantidad, 6 millones 150 mil 320 pesos para el pago de asesorías para obtención y administración de financiamiento, y 3 millones 171mil 172 pesos para cubrir las comisiones de gestión y mantenimiento del Banco Interacciones S.A. –puntualizó.
Precisó que el 14 de julio del 2016 se recibió la denuncia del director de Auditoría B de la Auditoria Superior del Estado, “en la que se refirió haber designado personal a su cargo para la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública 2014 del municipio de El Carmen, Campeche, emitiendo las recomendaciones correspondientes”, denuncia que amplio dos días después, además por la cantidad de 3 millones 131 mil 72 pesos, que se utilizaron como pago de comisión por apertura de la cuenta en la que se depositó el crédito autorizado, cantidad que también se cubrió con recursos del crédito otorgado para inversiones públicas productivas exclusivamente.
Herrera Campos indicó que concluidas las investigaciones, el Ministerio Público solicitó al Juez de Control las respectivas órdenes de aprehensión en contra de ambos ex funcionarios municipales, que se libraron el 25 de agosto de los corrientes y que el sábado 27 se cumplimentaron en Ciudad del Carmen, trasladando a los imputados a la ciudad capital del Estado y puestos a disposición del Juez ce Control en el Cereso de San Franscisco, Kobén.
-El domingo 28 a las 09:00 horas se celebró la audiencia inicial misma que se aperturó teniendo como defensores a los defensores públicos, acto en el que ambos ex funcionarios nombraron cuatro y dos abogados, respectivamente, como sus defensores particulares y luego de un receso de tres horas, a las 12:40 se reanudó la audiencia, momentos en los que el Ministerio Público formuló la imputación por el delito de peculado, quienes se reservaron el derecho de emitir declaración y se acogieron a la duplicidad del plazo constitucional.
Dijo también que se pidió prisión preventiva para los indiciados, que el Juez consideró procedente hasta que se resuelva su situación jurídica, y el próximo 1º de septiembre, a las 14:00 horas en la Sala Federación del Tribunal Superior de Justicia del Estado, continuará la sesión.
Finalmente, durante el breve espacio para preguntas y respuestas, el funcionario estatal señaló que dada la secrecía que debía guardarse, no podía dar mayor información sobre las penas a las que se harían acreedores, pues es el Juez quien las determina, aunque el artículo 296 en su párrafo segundo, maneja de 5 a 10 años.