El secretario de Turismo (Sectur) Estatal, Jorge Manos Esparragoza aseguró que por gestiones del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas no hubo recorte al presupuesto turístico asignado a Campeche y al mismo tiempo, confió en que así se mantenga con el nuevo reajuste anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el 2017.
En entrevista, el funcionario estatal dijo que en la reunión que sostuvo el gobernador Moreno Cárdenas con el titular de la Sectur Federal, Enrique de la Madrid Cordero, fue de cordialidad y donde el funcionario federal reiteró su apoyo al Gobierno de Campeche para seguir trabajando en la materia.
“Este trabajo no solamente será en la región, sino en particular en Ciudad del Carmen, Campeche y Paraíso, Tabasco, cuyos municipios han sufrido los efectos de la baja de la ocupación hotelera”, expuso.
Dijo que resultado de ese compromiso, es que Campeche ha sido el único estado de la región al que no le recortaron el recurso asignado en materia turística, porque hubo un recorte presupuestal a nivel nacional.
“Ello se ha logrado gracias a las gestiones oportunas del gobernador Moreno Cárdenas, quien mantiene una buena relación con el Gobierno de la República y por ello de la Madrid Cordero le reiteró no solamente que no se redujo el recurso a la entidad, inclusive a nivel nacional”, expresó.
Sobre la solicitud que hizo el Gobierno de Campeche para que las fortificaciones y los bienes culturales e históricos de la ciudad capital reciban una protección especial ante la Unesco, Manos Esparragoza consideró que es importante, pero lleva su tiempo.
Dijo que en ese proceso está el interés de lograr ser considerados como patrimonios intangibles de la humanidad la vaquería campechana y la gastronomía con platillos como el pan de cazón, pero es necesario encabezarlos con un expediente técnico bien integrado.
“Se trabaja en ello, pues implica todo un tiempo que lleva el proceso, pues hay una gran lista en espera en las sesiones que lleva a cabo la Unesco”, indicó.
En cuanto a los logros alcanzados con la ayuda del presidente Enrique Peña Nieto en el rubro turístico durante el cuarto año de mandato, el titular de la Sectur Estatal consideró que son palpables, como el hecho de regresar a México a la posición 9 después de estar en el lugar 17 de los destinos turísticos mundiales, a través de estrategias efectivas de promoción.
“Regresar al top ten y que las divisas por derrama turística vayan en aumento gracias al número de turismo extranjero que visita el país, crecimiento en la conectividad aérea y el arribo de cerca de 38 millones de visitantes al año, son cifras históricas”, concluyó.