Al menos 34 unidades que prestaban el servicio Uber han sido retenidas en la capital campechana, por incumplir la Ley Estatal del Transporte, aseveró en entrevista el director general del Instituto Estatal del Transporte (IET), Candelario Salomón Cruz.
El funcionario estatal dijo que al momento que a los conductores se les infraccionó, se les explicó las causales y motivos por los que se les sancionó.
Sin embargo aseguró que ninguno de ellos ha acudido a la Dirección del IET para conocer el monto de las multas que deberán pagar, pues hay que presentar en esas instalaciones la hoja de la infracción, a fin de que el inspector la turne y sea calificada, con base a lo que establece la ley.
“Aquí lo que interesa es que no circulen, porque está fuera de la ley, pero no se trata de una cacería de brujas o por simple venganza ni nada que se le parezca, porque sencillamente lo que se les ha pedido es que cumplan el reglamento vigente en la entidad para prestar el servicio de transporte urbano”, aseveró.
“Y no es como ellos (Uber) quieren, sino conforme al derecho y ello lo ha dejado muy claro el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas”, sostuvo.
En ese sentido dijo que en Campeche hay una legislación del transporte público que acatar y el reglamento para cumplirlo, pero “si ellos (Uber) no se quieren ajustar conforme al derecho, es ya cuestión de lo que decidieron pero con la consecuencia de recibir las sanciones correspondientes”.
En ese sentido, sobre el reclamo y la manifestación de los que prestaban el servicio Uber, Salomón Cruz respondió que para que puedan liberar sus unidades deberán pagar las infracciones y que acrediten ser los propietarios de los vehículos, para verificar que no se trata de unidades robadas o que tengan problemas en otras entidades del país.
Precisó que de las unidades retenidas, alrededor de 24 tienen placas foráneas del vecino estado de Yucatán y de la Ciudad de México (CDMX), y el resto de Campeche, pero sus conductores o propietarios son de otros estados.
En tanto, los conductores de esa plataforma que fueron infraccionados, quienes se manifestaron a las puertas del IET, alegaron que no les entregaron las infracciones al momento de la detención y ni siquiera se les explicó el procedimiento.
Por tal motivo, decidieron protestar en el IET, para exigir a las autoridades de esa dependencia que se les regresen los vehículos.