Tras señalar fue exitoso el programa de tarjetas para la entrega de útiles escolares, que generó una derrama de 19 millones de pesos,Verónica Ceballos Cámara, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur), manifestó es necesario mejorar dicho programa para el próximo año, afinar detalles y mantenerlo.
Agregó que este programa se trató de preparar con mucho tiempo, sin embargo, solo se logró la participación de 80 micro empresarios papeleros en la entidad y destacó que se le dio financiamiento a todos los papeleros que lo solicitaron, para lo cual se contó con el apoyo del Fondo Campeche a través del Fondo Canaco, para fondear a los papeleros y tuvieran la cantidad necesaria de útiles para cubrir las necesidades básicas del gobierno.
-Sin embargo, el atraso quizás en el programa no hizo darnos cuenta hasta el final de la situación, pero definitivamente hay muchas cosas que mejorar pero quedó claro que era necesario este tipo de programa, que la proveeduría de los papeleros a lo que son los ciudadanos era necesaria. Nada más sería poder concluir que gracias al éxito habría que mejorar este programa para el próximo año, afinar estos detalles y mantenerlo. Esto es algo que se tiene que rescatar de este programa.
-Al final fueron alrededor de 80 papeleros aproximadamente, el trabajo fue con muchos meses de anticipación, se sumaba papeleros de todo el estado, de varias comunidades del Estado, de municipios… Sin embargo, al final algunos por la falta de información se fueron haciendo a un lado y quedaron alrededor de esta cantidad de papeleros. Sin embargo, las invitaciones no cesaron y confiamos en que el resultado los va a motivar y el próximo año sumar a más papeleros que den la posibilidad de poder cubrir la capacidad de lo que se requirió en este tema de papelería.
Finalmente, sobre la derrama, señaló que fue de 19 millones de pesos a la que habría que sumarle lo que los padres de familia adquirieron con anterioridad.
-No tenemos importe real pero creo que ha sido una derrama importante en este regreso a clases respecto a útiles y hoy han recibido una cantidad que antes no se quedaba en el Estado ni mucho menos en micro empresarios papeleros.