El secretario de Educación (Seduc), Ricardo Medina Farfán confió en que el recorte al presupuesto federal en el rubro de educación sólo se ajuste a los gastos operativos e indirectos y no en programas como “Escuelas de Tiempo Completo” y “Escuelas al Cien” que se generó de la reforma educativa.
En entrevista, el funcionario estatal admitió que evidentemente eso impacta porque no se tendrían márgenes de crecimiento respecto al número de escuelas beneficiarias.
“Pero lo más probable es que esos ajustes se carguen sobre programas de gastos operativos, recursos que tienen que ver con los gastos indirectos y evitar que en lo posible esto se traduzca en afectación de alguna escuela o en escuelas beneficiarias”, expuso.
Mencionó que en el caso de “Escuelas de Tiempo Completo”, a pesar de que se tuvo un recorte en este ciclo escolar 2016-2017, se hicieron los ajustes para que administrativamente ninguna escuela se viera afectada.
“Al contrario, aumentamos el número de escuelas atendidas, entonces vamos a tratar de ver ahora como quedan los números finales, porque hay que recordar que es una propuesta que se envió para su discusión en la Cámara de Diputados, y bueno, ya con el presupuesto aprobado por los legisladores, entonces sabremos con exactitud hacia donde se dirigirán esos ajustes”, señaló.
“Yo creo que más que sacrificar, serían ajustes a dos de los más grandes esquemas educativos que hay en el país, las escuelas de la Reforma Educativa y los de Tiempo Completo, donde se asigna el mayor porcentaje de recursos, pero repito, vamos a esperar para ver cómo se traduce ese ajuste”, insistió.
Medina Farfán reconoció que se veía venir, ya que la condición financiera nacional es una condición que requiere un mayor ajuste en el gasto y mayor eficiencia, sobre todo cuidar los temas administrativos.
“Por eso confiamos que al final, esto sobre todo impacte en temas de índole administrativo y no propiamente en programas específicos”, recalcó.