Al asegurar que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Campeche no sufrirá ningún recorte ni ajuste en materia presupuestal, sólo se priorizarán los temas de seguridad pública, su titular, Juan Manuel Herrera Campos, anunció que el próximo año se tendrá la primera generación de Policía Ministerial Investigadora, para actuar en el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
-El año que entra vamos a producir una generación de policía ministerial investigadora, perfectamente capacitada para lo que serían todos los diversos temas para tener las atribuciones suficientes para actuar dentro el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio; es un mínimo de 60 elementos y serían, de entrada, primeros respondientes y el apoyo a otras instituciones cuando no puedan actuar como primeros respondientes.
El funcionario estatal indicó que la capacitación es una de las prioridades para la dependencia a su cargo y recordó que el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas dispuso desde el inicio de su administración, de 5 millones de pesos para capacitación exclusivamente de la Policía, del Ministerio Público y de peritos destacamentados en el municipio de El Carmen, por lo que 117 elementos recibieron 28 cursos diversos especializados de acuerdo a su área, quienes en breve recibirán las constancias correspondientes, y cuya capacitación les permitió hacer frente el 18 de mayo pasado, al inicio del nuevo Sistema de Justicia Penal en el municipio de El Carmen.
-Ya estamos operando el nuevo Sistema de Justicia en toda la entidad, todo el personal de la Fiscalía opera en esos términos, todos capacitados pero vamos a seguir capacitándonos, pues la capacitación es constante y permanente.
Finalmente, sobre la incidencia que esta capacitación tiene para reducir las quejas en contra de elementos de la dependencia, señaló que las quejas son inevitables, pero en el primer año se logró reducir en un 40 por ciento las recomendaciones, según datos de la propia Comisión Estatal de Derechos Humanos.
-Por la actividad, el roce constante con la gente es inevitable y las personas están en todo su derecho, si se sienten vulneradas por el personal, de poner sus quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y ante la propia Visitaduría a de la Fiscalía, concluyó.