Al inaugurar los trabajos de la Reunión Nacional de Cultura Infantil “Alas y Raíces 2016”, con la participación de representantes y coordinadores de cultura de Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Guanajuato, Jalisco y Michoacán, el secretario de Cultura, Delio Carrillo Pérez aseguró que los 115 millones de pesos que el Gobierno de la República autorizó a Campeche están garantizados hasta octubre del presente año.
Luego de dar la bienvenida a los asistentes, Carrillo Pérez aseguró que el gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas negocia en forma directa los apoyos y recursos federales, y que aún con los recortes presupuestales, en Campeche no se verá mermada la cultura, porque la restricción será en los gastos administrativos.
Inclusive dijo que lo alcanzado hasta ahora es el reflejo de la alianza con la federación y todas aquellas entidades que trabajan en favor del beneficio de los niños y jóvenes.
“Atender al público infantil es una responsabilidad muy grande, pero una que se realiza con mucha vocación y satisfacción, porque el objetivo es trabajar con la premisa de que no hay cultura sin educación ni educación sin cultura”, expresó.
Adelantó que en fechas próximas se iniciará un primer diplomado en el que maestros de primaria y secundaria recibirán capacitaciones para diseñar programas de educación artística en las escuelas, fundamentalmente en los municipios.
En tanto, la coordinadora nacional del Desarrollo Cultural Infantil de la Secretaría de Cultura Federal, Susana Ríos Szalay manifestó que con el encuentro se trata de intercambiar ideas y propuestas en beneficio de la población infantil, de trabajar para facilitarle a las niñas y niñas de México el acceso a los bienes culturales que les permitan participar en la vida cultural de nuestro país.
Cabe mencionar que durante los cuatro días que durará el evento se abordarán temáticas como “El arte en la práctica educativa”, por Alma Dea Michel; “La importancia de generar vínculos entre el arte y la escuela”, por José Antonio MacGregor; así como “Leer y escribir con música”, por Cristina Moreno.