Para contribuir al bienestar de hombres y mujeres que enfrentan una reducción de ingresos, mediante apoyos económicos temporales por su participación en proyectos de beneficio familiar y comunitario, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Campeche realizará el pago por Un millón 997 mil 920 pesos del Programa de Empleo Temporal (PET), beneficiando a 56 localidades del estado, informó el gerente estatal, Joaquín Álvarez Arana.
En entrevista, el funcionario federal destacó que el pago se realizará a ejidatarios de los municipios de Hopelchén, Calakmul, Escárcega y Champotón, que realizarán 659 kilómetros de brechas cortafuegos, sumándose a las acciones de prevención de incendios forestales en las comunidades.
“Con estos acciones protegemos los ecosistemas forestales, impulsando el manejo del fuego con responsabilidad, además de que otorgamos incentivos económicos a las comunidades, sumándonos al esfuerzo coordinado que realizan el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, para consolidar la economía de los campechanos, brindando facilidades para acceder a ingresos económicos en beneficio de las familias” resaltó Álvarez Arana.
El Gerente Estatal de la CONAFOR informó que en total serán beneficiados 659 ejidatarios, de los cuales 379 son hombres y 280 mujeres, lo que permite dar cumplimiento a las reglas de operación del PET de garantizar la inclusión femenina en los programas del Gobierno Federal.
Con el programa de Empleo Temporal, la CONAFOR otorgará entre 30 a 40 mil pesos a las comunidades para el pago de las brigadas que realizarán las brechas corta fuego. Cabe destacar que el recurso destinado a cada beneficiario, depende de las superficies trabajadas en cada terreno.
Será en octubre que los beneficiarios reciban el pago del PET, concluyendo con la entrega de recursos que fue otorgado en este año a la CONAFOR, para este rubro.