El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, abrió hoy una vía de diálogo con la oposición uribista para encaminar la paz con las FARC tras la inesperada derrota del “sí” en el plebiscito de este domingo sobre el acuerdo firmado con esa guerrilla.
En una declaración que hizo en la Casa de Nariño, Santos dijo que recibió con entusiasmo la designación de tres voceros del Centro Democrático, partido liderado por el expresidente y senador Álvaro Uribe, líder de la campaña del “no” en el plebiscito, para sentarse a dialogar y llevar a feliz término el proceso de paz.
Esos tres miembros serán Óscar Iván Zuluaga, que fue rival de Santos en las elecciones presidenciales de 2014, su compañero de fórmula para la Vicepresidencia, Carlos Holmes Trujillo, y el senador Iván Duque, una de las nuevas figuras del uribismo.
Para dialogar con ellos el jefe de Estado designó al jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto de la Calle; a la canciller, María Ángela Holguín, y al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.
En su declaración, el jefe de Estado reiteró su llamado a la unidad y pidió “dejar atrás las rencillas, los odios y la polarización”.
Asimismo, indicó que “con la voluntad de paz de todas las partes” se podrá “llegar pronto a soluciones satisfactorias para todos”.
Por su parte el líder guerrillero ratificó su apuesta por el fin del conflicto y aseveró que “la paz llegó para quedarse”.