El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró una variación mensual de 0.61% durante este septiembre, con lo que la tasa de inflación anual fue de 2.97%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Dichos datos se comparan con el incremento mensual de 0.37% y la inflación anual de 2.52% del mismo mes del año pasado; además, fueron mayores a lo esperado por el consenso de los analistas de 0.56% de la variación mensual y de 2.91% anual.
El organismo precisó que dicho incremento obedeció a un aumento en los precios del jitomate, huevo, gastos en educación primaria, automóviles, cebolla, pollo, secundaria, tomate verde, gasolina de bajo octanaje y vivienda propia.
Ello contrarrestó con la baja en los precios de gas doméstico LP, servicios profesionales, naranja, servicio de telefonía móvil, plátanos, servicios turísticos en paquete, guayaba, productos para el cabello, televisores y manzanas, abundó.