El secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño, señala que la consolidación de la reforma educativa en México garantizará la competitividad del país en el largo plazo.
Gurría sostuvo un encuentro con el secretario de educación pública, Aurelio Nuño, para revisar los avances en la implementación de esta reforma constitucional, ambos coincidieron en que ésta es indispensable para cambiar la educación en México.
La SEP informó que Gurría y Nuño también revisaron los avances en el estudio de National Skills Strategy que conduce la OCDE, a fin de armonizar los esfuerzos de formación de habilidades que llevan a cabo diversas instituciones gubernamentales y que en los próximos meses se dará a conocer el resultado del diagnóstico base y las recomendaciones de política pública.
En el encuentro se resaltó la importancia del Modelo Educativo 2016 y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria, y se acordó el impulso al fortalecimiento de la formación cívica en los nuevos planes y programas de estudio, como parte fundamental en la formación de ciudadanos críticos, participativos e informados, destacó la SEP.
En el mismo contexto, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) acordaron emprender acciones conjuntas que contribuyan a que la transformación educativa sirva a niños y jóvenes para competir en un mundo globalizado.