Directores generales de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capae), entre ellos la de Campeche, Rossina Saravia Lugo, alzaron la voz para pedir a los diputados federales evitar el recorte del 72 por ciento al sector hídrico, ya que la reducción al presupuesto pondría en riesgo los sistemas de agua potable.
Saravia Lugo resaltó a la entidad se le destina un presupuesto interesante, pero que de reducirse, impediría garantizar a la región el abasto de agua a la mayoría de viviendas, aún cuando el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas realiza esfuerzos sin precedentes para que el Estado de Campeche salga adelante.
Consideró que tampoco se podría avanzar a nivel nacional, ya que en el país, de acuerdo a la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), en la actualidad hay 14 millones de personas que no cuentan con el servicio de agua entubada, 56 millones recibe el líquido por tandeo frecuente y 31 millones no tiene drenaje.
Mencionó que por tal motivo los directores generales de la Capae se reunieron con las Comisiones Unidas de Agua Potable y Saneamiento y de Recursos Hidráulicos, así como la ANEAS para pedirle a los legisladores federales evitar el severo recorte de 72 por ciento a los organismos operadores de agua potable del país, tal como está contemplado en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017.
Manifestó que los representantes coincidieron en cómo poder garantizar el derecho al líquido, si no hay un presupuesto que lo respalde, cuando hay que estar conscientes de que se requiere un nuevo modelo de gestión para el agua del país, además de un diferente patrón de financiamiento.
Señaló que en vísperas del análisis presupuestal, también se está por presentar una iniciativa para una nueva Ley General de Aguas, para que exista una viabilidad hacia el futuro en el abastecimiento.
Reconoció que hay que buscar alternativas para solucionar los temas prioritarios, tal como ha pedido el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.