Se deberá esperar el estudio técnico y científico del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) a través del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica (BIPO) y las líneas de acción para las fuentes de financiamiento para reactivar también al sector pesquero de la entidad, aseguró en entrevista el secretario de Pesca y Acuacultura (Sepesca), José del Carmen Rodríguez Vera.
Luego de una reunión en Palacio de Gobierno, el funcionario estatal consideró que para contribuir también a la reactivación económica y desarrollo productivo, se requiere vincular al sector productivo del Estado, llámese los sectores de pesca, agropecuario y agrícola, para que Campeche provea a la industria petrolera y a las empresas energéticas, así como en particular a Petróleos Mexicanos (Pemex) a través de la transformación de la actividad y bajo esquemas efectivos de comercialización.
“Ese fue precisamente el planteamiento que la Sepesca fijó en la reunión, porque no nada más se debe considerar el tema empresarial, sino también el rubro social, específicamente en renglones productivos como la pesca en general”, señaló.
Indicó que el propio gobernador Alejandro Moreno Cárdenas ratificó ese planteamiento en la reunión, porque ha demostrado que su política de trabajo es impulsar el desarrollo del Estado de Campeche, “hacerlo crecer en grande y siempre mantener ese enfoque”.
“La instrucción del mandatario estatal es ser competitivos, productivos, pero ante todo, satisfacer las demandas del sector pesquero en general, como alternativa para la industria petrolera”, mencionó.
Dijo que actualmente están en el desarrollo de propuestas para buscar incentivos que apoyen a la pesca, por lo que se trabaja en el análisis para determinar las líneas de acción, para que en su momento la Sepesca cuente con los elementos necesarios para que el Ejecutivo Estatal los avale y de inmediato se realicen las gestiones correspondientes, pero no bajo un esquema asistencialista como a fondo perdido, sino con un enfoque de inversión.