Campeche es el único Estado del país que tiene como tradición la limpieza de huesos en el poblado de Pomuch, municipio de Hecelchakán en la celebración del Día de Muertos, y se avanza en las gestiones para lograr sea reconocido por la Unesco como “Patrimonio Intangible”, y ya se presentó un equipo de trabajo con gente experta en la materia y se está elaborando el expediente, informó Jorge Manos Esparragoza secretario de Turismo del Gobierno del Estado.
Indicó se ha reunido en varias ocasiones con legisladores campechanos para analizar el tema de que se declare patrimonio intangible esta tradición.
-Es un trabajo que hemos hablado con el Alcalde y se tiene que hacer trabajo primero con el mismo Cabildo. Es cierto, que los estamos apoyando, la Comisión de Turismo, el secretario de Cultura, es un proceso y lo estamos haciendo de manera coordinada, destacó.
Manos Esparragoza destacó que Campeche es el único que tiene esta tradición, de la que la Secretaría de Turismo Federal tiene conocimiento y su titular, quien les pidió hacer la invitación pero de manera coordinada.
-Al que le corresponde primero es al municipio, ya se presentó un equipo de trabajo con gente experta en la materia y se está elaborando el expediente; ya viene la festividad y vamos a estar presentes. Ahora en cuanto al avance, comentó se ha hablado con la Comisión de Turismo y los legisladores federales de ésta harán la invitación a funcionarios del turismo federal para que se tomen cartas en el asunto y en los próximos meses ver si procede al nombramiento.
-Esto lleva bastante tiempo, es un trabajo de varios meses. Hay varios sitios que quieren tener declaración de la Unesco y estamos dando todo el apoyo para que sea patrimonio intangible, y de obtenerse, te da un nivel por encima de otras ciudades.
-Cuántos no han buscado este nombramiento y si se logra debe ser de manera coordinada con municipio, estado y federación y todos saldrían ganando; tendríamos un nuevo nombramiento y con él, además, recursos que ya vendrían etiquetados.