Ocho es un número elevado, pero podrían ser cuatro el número de diputados en que podría reducirse el número de legisladores que lleguen al Congreso del Estado por la vía de la representación proporcional. No hay un no rotundo a la propuesta, manifestó el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ernesto Castillo Rosado.
En entrevista minutos antes de iniciar la sesión ordinaria, Castillo Rosado dijo que “el tema está en la mesa y es importante porque es un tema que no solo en el debate nacional, sino que la sociedad exige mejores cuentas en el Congreso, y para eso se necesita un Congreso más eficiente”.
Necesitamos de una vez por todas eficientar el Congreso y no puede ser que tengamos un Congreso sobre representado; tenemos los mismos diputados que Tabasco, cuando tiene el triple de población que nosotros, entonces, es un tema que hay que tratar. Estamos sobre representados y hay que partir de esa premisa, no como esos comentarios erróneos que se emitieron en la sesión pasada, de que es una figura indispensable.
-La figura de los diputados plurinominales surgió hace varios siglos en nuestro país y al día de hoy ya no se adapta a la realidad, vivimos en un ambiente de democracia y donde hay competencia política, entonces nada más hay que ajustar el número. Estamos a favor de los diputados plurinominales, pero en reducir el número –puntualizó- y añadió que ya se ajustará al número de votos y a las fórmulas que exige la norma electoral.
Por otra parte, Ernesto Castillo señaló que hasta el momento ningún militante priista ha pedido la expulsión del ex director del Icatcam o del ex delegado de la Semarnat, Enrique Pérez, para que se considere su expulsión del tricolor e indicó que no se debe pensar que por estar en el tricolor no se sujetarán a la ley.
-Vamos a ser congruentes, nadie por encima de ley y sin distingo de colores como se anunció en semanas pasadas, corresponderá a la actual delegada de Semarnat y al Ayuntamiento de Carmen valorar lo que se hizo conforme a la ley –agregó- en alusión a la queja de que el ex funcionario federal extendió permisos a favor del hermano de un ex alcalde panista.
Que no crea que por estar en el PRI.
-La prueba ha estado en el dominio público desde hace varios meses como el Gobierno del Estado ha hecho lo propio en materia anticorrupción y hay que ser congruentes en el decir y hacer y en ese sentido el partido no solapará a nadie.
Como les comenté hace dos meses, es una estrategia a nivel nacional y se empezó con militantes que tuvieron la oportunidad de ser gobernadores y luego seguirán funcionarios que cada Comité Directivo Estatal haya hecho alguna observación a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria.