Lo que hace el PRI y el PVEM es dejar a los Estados la posibilidad de decidir sobre los matrimonios igualitarios; no se trata de un saco de fuerza para que lo acepten, esa es la diferencia, manifestó el diputado Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, quien destacó que en el estado de Campeche este tema ya se juzgó y los diputados eligieron de manera positiva que se autoricen los matrimonios igualitarios.
En improvisada rueda de prensa al concluir la sesión ordinaria, Méndez Lanz indicó que es un asunto de interpretación de cómo y qué es lo que se maneja.
Señaló debe explicarse muy bien de qué se trata esta iniciativa pues los Estados definirán lo que es viable o no para ellos.
-Es darle la libertad a los Congresos locales de decidir. Aquí en el caso de Campeche pues está juzgado, nosotros decidimos esto de manera positiva que hayan los matrimonios igualitarios, y obviamente los Estados tendrán que decidir, los que faltan todavía por aprobar o no aprobar, qué es lo que desean hacer –puntualizó- al tiempo que aclaró que este asunto no incluye en forma alguna la adopción por parte de matrimonios igualitarios ni se tiene ni se considera incluir en la agenda legislativa de esta Legislatura.
-Es un tema simplemente de los matrimonios igualitarios, y como tal vamos a trabajar y a terminar en torno a ello. Para nosotros es un asunto concluido, quiero decirlo como es. En el caso de la Suprema Corte, pues nosotros hicimos también referencia a ello y lo hemos dicho todo el tiempo, y en el caso del Congreso pues prácticamente de 35, 34 votamos a favor de esto, y obviamente aquí lo dejo muy claro, la especificación de lo que habla el partido, nuestro partido el PRI, y el Verde, es darle a los Estados la posibilidad de elegir.
Asimismo, Méndez Lanz indicó que las reformas que realizó el Congreso local no son otra cosa que el respeto a los derechos humanos de este sector de la población e indicó que con la iniciativa presentada, se respeta la autonomía de las entidades federativas y los Congresos locales.
Reiteró que se respetan los derechos humanos con las reformas que hizo el Congreso del Estado de Campeche y sobre la postura del Frente para la Defensa de la Familia, Méndez Lanz indicó que de lo que se trata es del respeto a los derechos humanos.
-Hay que respetar los derechos humanos, y principalmente saber que siempre podemos tener en casa y en cualquier lugar situaciones que puede ser que nos gusten o no, pero son a fin de cuentas nuestra gente, son seres humanos y como tal hay que respetar su posición, su decisión, su palabra, como aquí lo hacemos igual todos los diputados, finalizó.