Con la finalidad de garantizar la atención en las áreas de urgencias de los hospitales del Estado, la Dirección de Innovación y Calidad de la Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional de Entrenamiento de RCP, A.C., impartió dos cursos de capacitación de Soporte Vital Avanzado en Trauma (ATLS).
Cabe mencionar que ambos cursos tienen el propósito también de cumplir con los lineamientos de calidad que actualmente exigen la acreditación de los hospitales de todo el Estado y del país.
En este sentido, se capacitó a 32 médicos generales y también de las especialidades de Urgencias Médicas, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia y Medicina Integrada del Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, y los hospitales generales “Dr. Manuel Campos”, “Dra. María del Socorro Aguilar Quiroga”, el Hospital de Escárcega y de Champotón, así como los hospitales comunitarios de Hopelchén y Calkiní.
Asimismo, cada curso de capacitación impartido por el Comité de Trauma del Colegio Americano de Cirujanos, está diseñado para ayudar a que los médicos proporcionen los cuidados de urgencia a pacientes politraumatizados.
De igual forma, permite al médico evaluar las condiciones del paciente rápida y efectivamente, así como resucitar y estabilizar al paciente sobre bases prioritarias, determinando las necesidades de atención del mismo y si excede los recursos del hospital al que ha llegado.
A su vez, disponer y concertar la transferencia interhospitalaria del paciente en caso de ser necesario, y por último asegurar su cuidado óptimo, mejorando la probabilidad de supervivencia y disminuir las secuelas.