Cristina Díaz, líder nacional de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), manifestó que debe hacerse un esfuerzo para que el incremento salarial que propone el sector privado de elevar el salario mínimo a 89.95 pesos, se cierre a cien pesos diarios, e indicó que con el monto planteado, no será posible alcanzar el bienestar de las familias.
En improvisada conferencia de prensa momentos antes de reunirse con los integrantes de la directiva de la CNOP en Campeche, que preside Freddy Martínez Quijano, hizo amplio reconocimiento a la cercanía que el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas tiene con el PRI, del que indicó es un militante muy trabajar y activo y “es el mejor activo que tiene el PRI en Campeche y eso nos da orgullo”.
Sobre la propuesta de incremento al salario mínimo del 20 por ciento que planteó recientemente el sector privado en el país para llegar a 89.95 pesos, señaló es importante dar mayor poder adquisitivo al trabajador e indicó que los dirigentes de la CTM han mostrado una postura importante en el Congreso del Trabajo.
-Hablan de que debemos de irnos casi hasta cien pesos, pues aún con el aumento del 89.95 por ciento, pues no es posible alcanza con ese salario diario el bienestar de las familias.
-Está en manos de ellos que se revisen y que se logre un aumento que sea justo para que los trabajadores puedan vivir mejor –manifestó- y comentó que en el Senado tendrán su apoyo pero es la Confederación de Trabajadores de México la que encabeza esta negociación y son los que lideran las propuestas en el sector laboral.
-Estábamos revisando y creo que a los 89.95 podemos dar un estirón más, un esfuerzo adicional, un plus más para llegar a cien pesos. Quisiéramos mucho más pero hay que ver, lo deseable es mucho más pero sí se puede hacer este esfuerzo, yo creo que la postura de nuestro dirigente, Carlos Aceves es postura viable, ojalá que se logre concretar y tiene que estar listo antes del 15 de diciembre, finalizó.