El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, calificó como un hito los resultados obtenidos con la aprobación de la Declaración de Cancún, pues 103 empresas también asumieron el compromiso de conservar la biodiversidad.
Este hecho demuestra que la conservación de la biodiversidad puede ser una oportunidad de negocio muy interesante, acentuó luego de dos días de trabajo dentro del segmento de Alto Nivel en la Décima Tercera Conferencia de Partes (COP13).
Los 196 países participantes pactaron por primera vez tomar en cuenta los criterios de conservación en cuatro sectores estratégicos: agrícola, forestal, pesquero y del turismo, pues de ellos depende en gran medida el cuidado de la riqueza natural.
El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, urgió a integrar la conservación de la biodiversidad en los desarrollos y actividades, en particular de este sector, porque es la principal fuente de riqueza.
Tenemos que generar una sensación y consciencia, tanto en los turistas como en las comunidades, sobre la preservación del medio ambiente”, apuntó el funcionario federal, al señalar que casi 50 por ciento visitan algún país para conocer su naturaleza.