A los incrédulos, pesimistas y derrotistas, en Campeche los vamos a hacer a un lado, porque ante todo, vamos a construir el mejor Campeche de todos los tiempos, afirmó el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, quien al entregar el Premio Estatal de la Juventud 2016, en sus nueve categorías, convocó a los jóvenes a construir los cimientos y bases del Estado.
En el Teatro “Ricardo Hernández Cárdenas”, el mandatario estatal pidió a los jóvenes campechanos asumir una actitud participativa para no ver pasar de un lado el progreso y desarrollo, sino integrarse al trabajo en equipo aportando su inteligencia, compromiso y voluntad.
“Llegó el momento de que esta generación encabece e impulse el desarrollo, al que por tantos años se vio limitado el estado”, expresó.
Por tal motivo, Moreno Cárdenas exhortó a los jóvenes a no caer en el pesimismo e involucrarse con pensamiento crítico constructivo en lo que ocurre a nivel local, nacional y mundial.
“Por eso les digo a todos los jóvenes, seamos parte de la solución, porque somos parte de ella y para alcanzarlo, tenemos que impulsar el compromiso permanente de que en Campeche haya gente capaz, preparada e inteligente que quiere y que ama al Estado, pero además tienen un gran presente y un mejor futuro”, expuso.
Igualmente, durante la ceremonia de entrega del galardón y menciones honoríficas a 11 jóvenes y dos grupos de los municipios de Campeche, Calkiní, Carmen y Hecelchakán, Moreno Cárdenas ratificó su compromiso de seguir impulsando desde la perspectiva de política pública, con el respaldo de la sociedad, mejores oportunidades para los campechanos.
Indicó que la actual generación tiene en sus manos la responsabilidad de transformar el estado, por lo que es indispensable que se integren al trabajo en equipo y tener voluntad inquebrantable.
Agregó que para asegurar que cuentan con los apoyos necesarios, su administración tiene la prioridad de respaldar los proyectos que presenten los jóvenes.
“Necesitamos una juventud participativa, que opine y que esté pendiente de lo que ocurre a nivel local, nacional y global; que sean los principales promotores del estado, de la defensa en el cuidado del medio ambiente, de los derechos humanos, de inclusión de las personas con discapacidad”, manifestó.
“Entonces es necesario tener buena actitud y voluntad porque es así como lograremos avanzar y alcanzar nuestros objetivos”, enfatizó.
El Gobernador sostuvo que el pesimismo no cabe en él ni en su gobierno, pero que tampoco debe permear en el ánimo de los campechanos, pues son tiempos de dar el paso final a la modernidad, de sacar el carácter y sentirse orgullosos.
“Por tal motivo, el Premio Estatal de la Juventud muestra claramente el compromiso, la capacidad, inteligencia y esfuerzo de los campechanos, pero también refleja el sacrificio que hacen los padres de familia para que sus hijos no solamente sean buenos profesionistas, sino ciudadanos comprometidos y ejemplares”, subrayó.
En tanto, César Iván Zetina Salas, en representación de los galardonados, reconoció el interés de las autoridades por apoyar a quienes se quieren desarrollar en diferentes áreas, y exhortó a la juventud a no dejar que nada se interponga en sus metas de salir adelante.
Al final, en compañía del presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso local, Ramón Méndez Lanz; del delegado de la Sedesol, Christian Castro Bello y del director general del Injucam, Emilio Lara Calderón; el titular del Poder Ejecutivo Estatal entregó el Premio Estatal de la Juventud 2016, en la categoría Discapacidad e Integración, a Chantal Candelaria Horta Herrera, del municipio de Campeche; en Logro Académico, categoría A y B, recibieron Manuel Esaú Tamayo Gómez, de Campeche y Karen Cristina Tun Balan, de Calkiní, respectivamente; por Compromiso Social, el grupo Gente Extraordinaria, de Campeche; por Ingenio Emprendedor, José Ignacio Lezama Rodríguez, del municipio de Carmen, y por Expresiones Artísticas y Artes Populares, César Iván Zetina Salas, oriundo de la capital del estado.
Asimismo, en la categoría de Ciencia y Tecnología, el premio fue otorgado al grupo Nera Robotik, conformado por Juan Gallegos Góngora y David Jonatán Pérez, de Campeche y Hecelchakán; en la de Protección al Medio Ambiente fue reconocido Luis Carrillo Can de Hecelchakán; en la de Fortalecimiento a la Cultura Indígena, Adolfo Hass Naal, de Calkiní, y en la de Aportación a la Cultura Política y a la Democracia, Adrián Alberto Pech Chan, de Campeche.
Además se entregaron menciones honoríficas a Carlos Manuel Uicab Ku del municipio de Hecelchakán, en la categoría Discapacidad e Integración, y a Cecilia Ivonne Moo Pérez y Jorge Arturo Dzib Ehuán, del municipio de Campeche, por la categoría Expresiones Artísticas y Artes Populares.