Los resultados deficientes de los alumnos de 15 años en la prueba PISA 2015, no son responsabilidad de los sindicatos de maestros del país, así lo aseguraron los líderes magisteriales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores del Estado (CNTE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
El profesor Enrique Enríquez, secretario general de los maestros disidentes de la sección 9 del Distrito Federal, rechazó la resolución de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), que ubica a los estudiantes mexicanos en niveles estancados en conocimientos de ciencias, lectura y matemáticas.
Nosotros no justificamos el PISA, no corresponde a la realidad mexicana, es una implementación internacional de la medición de conocimientos. Nosotros no la reconocemos como tal, declaró después de anunciar la iniciativa de ley ciudadana que busca los artículos 3 y 7 de la reforma educativa.
El líder magisterial anunció movilizaciones para enero, primordialmente en los estados de Oaxaca y Chiapas.
Por su parte, el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, responsabilizó de los resultados a los padres de familia y al estado, además de defender que los profesores integrantes del sindicato se han sometido a las evaluaciones que marca la reforma educativa.
Agregó que los docentes educan con base en las oportunidades y recursos que el estado les brinda.