Luego de señalar que si el presidente municipal de Candelaria decide no percibir salario alguno, es libre de hacerlo, Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, indicó que lo que importante es trabajar con honradez y transparencia en el manejo de los recursos públicos.
En entrevista minutos antes de iniciar la sesión ordinaria, Méndez Lanz se refirió al anuncio de que el alcalde de Candelaria, dejaría de percibir ingreso alguno por su trabajo, y aseguró que los diputados verifican que lo dicho por los presidentes municipales durante su comparecencia ante el Congreso del Estado “sea real y lo que se espera de ellos” y que instrumenten medidas y estrategias para recaudar un poco más y tener recursos para los paripasos, y para tener qué invertir en obras.
-Sobre lo otro, el que quiera participar dentro de su salario, aportar lo que considere, es libre de hacerlo y señaló que los diputados trabajan en la gestión y monitorea que cumplen con muchas de las peticiones y solicitudes. Pero lo que queremos es que al margen que eso ocurra, queremos que trabajen con transparencia, apegados a la nueva Ley de Disciplina, y sobre todo que trabajen en un beneficio social de sus pobladores.
Puntualizó que eso ayuda más que prescindir de su salario porque “el salario comparado con el presupuesto que manejas es mucho más amplio el presupuesto, entonces el exhorto a todos los presidentes municipales es trabajar en equipo con el Gobierno del Estado, diputados, Gobierno Federal, para que todos podamos tener mejores resultados y avanzar mucho más rápido”.
¿Honradez y transparencia serían los factores principales?
– Por supuesto, y creo eso ya está asentado para ellos, lo deben de saber, ya aprobar quitarse el fuero y otras cosas más de transparencia, ya vendrán otras más, próximamente estará la de anticorrupción, en fin, hay varias cosas que vamos a hacer.
¿Alguna sugerencia para el fin de ese salario?
Ya sabremos, que nos notifiquen en qué lo quieren utilizar, si quieren apoyar al DIF, hay muchas cosas que se pueden hacer, a fin de cuentas no es eso, sino que trabajen muy bien por sus comunidades y municipios.