A partir de enero de 2017 cada uno de los 650 Promotores Asistentes Rurales de Salud (PARS) y las parteras tradicionales de toda la entidad, recibirán del Gobierno del Estado un apoyo adicional de mil pesos mensuales, anunció el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, durante el tradicional Encuentro Estatal con Agentes Comunitarios en Salud.
Dijo que la administración estatal otorgará un pago mensual de mil pesos, en reconocimiento a la labor comprometida que realizan los PARS para atender a miles de campechanos.
En compañía del secretario de Salud, Álvaro Emilio Arceo Ortiz; del delegado de la Sedesol, Christian Castro Bello y del presidente del Junta de Gobierno y Administración del Congreso local, Ramón Méndez Lanz; el mandatario estatal refrendó el compromiso de su administración para fortalecer el trabajo en equipo de todo el sector Salud.
“Vamos a garantizar el abasto de medicamentos y que los centros y la red hospitalaria estén al 100 por ciento para ofrecer servicios de calidad a los campechanos”, afirmó.
“Desde el Gobierno del Estado hacemos con ustedes trabajo en equipo, pues son mujeres y hombres que ayudan a cuidar la salud de la gente que habita en el último rincón del estado, y conjugan sus esfuerzos con los que también realizan los trabajadores del sector”, agregó.
En tanto, Arceo Ortiz informó que el sector salud en Campeche cuenta con el respaldo, en las comunidades de 385 Promotores Asistentes Rurales de Salud, que han otorgado más de 109 mil consultas y más de 126 mil acciones preventivas, así como con 265 parteras tradicionales certificadas.
Mientras que en representación de los agentes, Sandy González García, PARS de la comunidad “La Asunción”, perteneciente al municipio de Escárcega, expresó el compromiso de seguir preparándose para contribuir a que las familias de toda la entidad, especialmente las que habitan en comunidades alejadas, reciban atención en los servicios básicos de salud.
Cabe mencionar que este convivio, Moreno Cárdenas entregó a los 650 agentes comunitarios en Salud reconocimientos, vales de pavo y despensa y hasta se dio tiempo para bailar por unos momentos con dos promotoras rurales de salud la melodía “Piel Canela”, a cargo del grupo musical “Luna Azul”.