Los tres aumentos en el precio de la gasolina se registró este año, se amortiguaron en la entidad con los márgenes de utilidad que tienen los empresarios campechanos y sus efectos han sido negativos para la iniciativa privada, aseguró Sergio Pérez Barrera presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC).
Entrevistado al concluir la entrega de reconocimiento a Carlos Sánchez Palma, ex presidente de ese organismo, Pérez Barrera destacó que los empresarios locales tienen una gran incertidumbre sobre lo que pudiera llegar a ocurrir a partir de enero del 2017, porque además de los constantes aumentos a insumos básicos como la energía eléctrica, también está la fluctuación en el precio del dólar en nuestro país.
-Definitivamente eso nos puede pegar, pues algunos insumos son importados y si el precio se sigue incrementando, aunado a los elementos de la energía eléctrica, se tendrá que reflejar en el precio final de los productos.
-Estamos ciertos que vienen tiempos difíciles. El mismo Secretario de Hacienda salió hace tres semanas a decir que los mexicanos debemos estar preparados y ser muy cautelosos para el 2017 porque es un año muy complicado en cuando al sector económico se refiere, señaló.
Para concluir, apuntó que en el año que está por terminar, “ha sido muy difícil en materia económica pues se dieron incrementos en los insumos, en los combustibles, en el tipo de cambio del dólar, en el poco poder adquisitivo en el país por falta de circulante, todo repercutió para que disminuyeran los ingresos de las empresas y las ventas bajaron”.
-Tenemos pendientes de consolidar dos partes del proyecto que iniciamos, uno fue la exportación y ya tenemos productos en el extranjero y, un centro de valor agregado.