El Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), transfunde anualmente alrededor de 25 mil unidades y a diario atiende a un promedio de 70 personas, informó su directora, Virginia Peña, quien agregó que en periodos vacacionales, no se interrumpe el servicio a la población y exhortó a los campechanos a regalar vida en esta época decembrina.
En improvisada rueda de prensa, destacó que Campeche se encuentra por arriba de la medida nacional que es de 2.7 por ciento, al tener 3 puntos porcentuales en materia de donación, no obstante, apuntó es necesaria una mayor donación.
-Hay muchos procedimientos para garantizar la calidad de la sangre que se recibe y se entrega y evitar efectos negativos tanto en los pacientes como en los donadores, procedimientos que cumplen con la norma establecida pues no toda persona puede donar, primero debe pasar por todo un proceso de revisión y análisis, que es totalmente confidencial.
En este contexto, apuntó que entre las personas que no pueden donar en el momento que lo deseen están aquellos que se realizaron un tatuaje o colocaron un percing en su cuerpo, pues debe transcurrir al menos un año antes de realizar cualquier donación. Indicó que en el caso de personas que padecieron dengue, chinkungunya o zika, de transcurrir al menos un mes luego de sufrir este padecimiento o más si es necesario al presentar alguno de sus síntomas.
Manifestó que en este rango entran también los hábitos y conductas sexuales, pues enfermedades como la hepatitis y el VIH son de transmisión sexual, al tiempo que añadió se pone un especial cuidado en la confidencialidad del donador y sus datos.