En la época navideña se disparan los casos de males gastrointestinales y vasculares hasta en más del 50 por ciento, debido a los excesos en la ingesta de alimentos, por lo que las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social en Campeche, hicieron un llamado a la población para que moderen sus hábitos alimenticios y evitar enfermarse.
En entrevista, Janice Lucelly Tut Be, nutricionista de la delegación del IMSS Campeche, dijo que en este mes es cuando la institución médica hace un exhorto a la población para que modere la ingesta de alimentos.
Pues advirtió que en más de 50 por ciento se disparan enfermedades gastrointestinales y vasculares.
“Entonces para evitar ser parte de las estadísticas de atención a la salud en el área de urgencias, se recomienda comer de manera moderada, reducir el uso de grasas, refrescos embotellados, picante y bebidas alcohólicas”, expuso.
Recordó que se acerca la comida de la Noche Buena y de Año Nuevo, cuando son más comunes los recalentados, por lo que es importante cuidar las cantidades, porque no es lo mismo comer un pavo barnizado de mantequilla que un pavo preparado al horno y en su jugo.
“Esta última preparación es adecuadas, porque tienen menos grasa, pues no son las mismas misma cantidades de grasas”, dijo.
Mencionó que generalmente en esta época comienza los problemas de colitis, gastritis y reflujo, por lo que generalmente aumentan las visitas al médico y los servicios que brinda los hospitales y clínicas del IMSS.
“Entonces hay que evitar los descontroles en la alimentación, sobre todo en pacientes con diabetes, hipertensión arterial e impacto en los niveles de glucosa, pero que además altera la presión”, expuso.
Consideró que se puede festejar con alimentos y aperitivos sanos, la ingesta de aguas naturales de variedad de frutas y ensaladas ricas en nutrientes y que abonan a la buena digestión y el ahorro familiar.
Comentó que en el caso de los menores es preciso controlar la ingesta de caramelos, por los colorantes y exceso de azúcar que da energía pero no aportan nada al organismo de las personas.