El uso de juegos pirotécnicos en la gente, pero sobre todo entre la niñez, representa un verdadero riesgo, y es una de las causas de accidentes en la temporada decembrina y de año nuevo, consideró el director de la Unidad Médica Familiar (UMF) N. 11 del IMSS en Campeche, George Sánchez González.
Dijo que esos artefactos llegan a provocar quemaduras que pueden ser consideradas de primero, segundo y hasta tercer grado, por lo que es importante que los padres de familia asesoren a sus hijos sobre los riesgos que podrían correr.
“Los objetos que contienen pólvora una vez encendidos, son incontrolables y los juegos artificiales de cualquier tamaño contienen pólvora, por lo que pueden provocar quemaduras”, señaló.
Indicó que con motivo de las fiestas de navidad y año nuevo en algunas familias es común el uso juegos artificiales, sin embargo, éste o cualquier otro producto fabricado a base de pólvora puede provocar accidentes y quemaduras, lo que pone en peligro a quién los enciende, como a quien los observa,
En esos casos, consideró que la prevención es la manera más efectiva para evitar quemaduras, por eso se recomienda evitar el contacto con objetos que contengan pólvora, ya sean cohetes, cerillitos o luces de bengala, entre otros juegos artificiales.
Sánchez González recomendó que ante una quemadura por algún producto fabricado con pólvora, se aleje a la persona afectada del objeto que le causó la quemadura, quitar la ropa si está pegada a la piel o si la quemadura es muy amplia, lavar la zona quemada con agua tibia y jabón neutro durante 20 minutos, pues contrario a lo que se piensa, el agua fría profundiza la quemadura.
“Claro que el agua elimina sustancias nocivas, disminuye el dolor y baja la hinchazón, pero hay que saber en qué momento emplearla”, mencionó.
Agregó que para las quemaduras de primer grado, se recomienda aplicar crema hidratante cada 3 horas, durante 4 días y las molestias desaparecerán en menos de 6 días, mientras que las quemaduras de segundo y tercer grado deben ser valoradas por un médico y si la quemadura es extensa, se sugiere cubrir la zona con lienzos limpios y húmedos durante el traslado al hospital.
“Pero ante todo, en caso de quemadura es muy importante acudir al servicio de urgencias más cercano para valoración médica”, finalizó.